
Construye tu nuevo hogar con aislamiento térmico para ahorrar energía
Descubre cómo construir tu nuevo hogar con aislamiento térmico para ahorrar energía.
El aislamiento térmico te ayuda a acudir tu factura energética. En este artículo te explicamos cómo construir tu nuevo hogar con aislamiento térmico y cómo ahorrar con tu tarifa energética.
La tarifa que te ayuda a ahorrar
El precio del kWh es cada día más caro. Según la asociación de consumidores Facua, la factura de luz para los españoles ha subido en torno a un 85% en los últimos 15 años. Por ello, no es de extrañar que cada vez sean más los ciudadanos que opten por ahorrar energía con el objetivo de disminuir sus facturas energéticas.
Además del aislamiento térmico, como explicamos a continuación, también es posible ahorrar comparando tarifas mediante un comparador de tarifas de gas y luz. Gracias a esta herramienta web podemos encontrar de una forma más fácil las tarifas de gas y luz más baratas. Por otra parte, cabe mencionar que hoy en día cambiar de compañías es más fácil que nunca y existe una gran variedad de comercializadoras, desde las clásicas Endesa o Naturgy, hasta las compañías de nueva generación, como Holaluz o Podo.
Para cambiar de tarifa, solo es necesario llamar al servicio de atención al cliente o acudir personalmente a las oficinas de Naturgy, Iberdrola o cualquier otra comercializadora.
Aíslate del frío y del calor
Los puentes térmicos son fugas de temperatura que provocan que el frío del exterior se adentre en tu casa o que el calor generado se escape hacia fuera, obligando a la calefacción o aire acondicionado a trabajar el doble para mantener la temperatura deseada y, por lo tanto, a gastar más energía. El aislamiento térmico rompe estos puentes térmicos. A continuación vamos a darte una serie de consejos para que construyas o reformes tu casa con criterios de aislamiento térmico:
- En primer lugar, aísla la fachada exterior con inyecciones de lana de roca u otro material que impida el frío penetre en el interior.
- También es posible realizar inyecciones de un material aislante en el falso techo, paredes y suelo de tu hogar.
- Instala ventanas dobles y puertas herméticas, ya que las ventanas es uno de los lugares por donde se producen las mayores fugas térmicas.
- Si tienes oportunidad de elegir la orientación de tu casa y tu región tiene un invierno duro, procura que esté orientada a conseguir la mayor luz natural posible durante todo el día, ya que de esta forma puedes aprovechar el calor del sol. Si por el contrario, vas a vivir en una zona muy cálida, procura que las ventanas den la espalda al sol para evitar un sobrecalentamiento.
- Una fachada ajardinada conseguirá regular la temperatura y refrescar el ambiente de tu hogar.
¿Quieres saber más sobre ahorro energético? Te invitamos a leer el siguiente artículo para que puedas aprender estrategias que te ayuden a disminuir tu factura. Esperamos que estos consejos te ayuden a conseguir el aislamiento térmico en tu nuevo hogar.